Dibujos para colorear gratis de Harry Potter

Califica el recurso:
¡Gracias por tu opinión!

Este dibujo muestra a Harry Potter en plena acción, varita en alto, como si acabara de lanzar un hechizo en mitad del bosque. Es uno de esos momentos en los que todo está a punto de pasar. Y eso lo hace muy interesante para colorear. La postura, la ropa en movimiento, el contraste entre su figura y el fondo… todo invita a probar cosas distintas con los colores. Se puede trabajar con lápices, rotuladores o ceras, lo que tengas a mano. Lo importante es cómo dar profundidad, luz y ese pequeño toque que hace que el personaje parezca de verdad. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, con algunas ideas prácticas y también, por qué no, con un par de datos curiosos sobre el mundo de Harry Potter.

Dibujo para colorear gratis de Harry Potter haciendo un hechizo
¿Te ha gustado?
¡Gracias por visitar ColoringColorea! love ¡Comparte nuestro sitio con tus amigos!

Ideas y consejos para colorear a Harry Potter

  1.  Piel y rostro: Usa un tono base melocotón claro o beige suave, y luego trabaja las zonas de sombra: bajo la mandíbula, a los lados de la nariz y debajo del flequillo. Si usas lápices, empieza con capas suaves y aumenta la presión en las sombras. Puedes matizar las mejillas y la punta de la nariz con un toque de rojo muy diluido o rosado claro. Si aplicas rotuladores, usa primero el tono base y luego mezcla con uno un poco más oscuro en zonas estratégicas.
  2. Pelo: El pelo de Harry es muy oscuro, casi negro. Pero evita rellenarlo de negro plano. Mejor: comienza con una base marrón oscuro o gris cálido, y trabaja encima con negro, dejando algunos reflejos en zonas altas (como la parte superior de la cabeza o los mechones que sobresalen). Puedes usar una goma para levantar luz en esos reflejos si trabajas con lápiz.
  3. Gafas y cicatriz: Las gafas deben ir en negro, pero conviene que el trazo sea preciso. Puedes repasarlas con un rotulador punta fina, cuidando que no tape los detalles del rostro. La cicatriz se puede hacer en rojo oscuro o granate, y darle un toque de luz en un lado para que parezca ligeramente elevada o mágica, como si todavía tuviera energía.
  4. Ropa (uniforme de Hogwarts)
    • Suéter: Base gris, pero puedes usar al menos tres tonos: un gris claro para zonas centrales, medio para general y oscuro en las sombras (bajo los brazos, entre los pliegues). El borde del cuello y las mangas lleva rojo y dorado.
    • Corbata: Rojo oscuro con líneas finas en ocre o dorado claro. Para lograr precisión, usa un lápiz muy bien afilado o un bolígrafo de gel metálico.
    • Capa: En lugar de rellenar de negro, trabaja con varias capas: gris oscuro como base, y luego añade sombra con negro solo en los bordes, dobleces y parte inferior. Usa azul oscuro en las sombras profundas para dar riqueza.
    • Camisa blanca: No la dejes sin color. Añade sombras con gris azulado muy claro, sobre todo en cuellos, codos y pliegues.
  5. Pantalón y zapatos: El pantalón puede seguir la misma lógica del suéter: gris medio como base, con sombras bien marcadas en la entrepierna, parte trasera de las piernas y zonas dobladas. Los zapatos pueden ir en marrón o negro. Añade reflejos con blanco (lápiz o rotulador acrílico) en punteras o costuras.
  6. Varita: Base marrón medio, luego oscurece el extremo más cercano a la mano. Puedes simular vetas de madera usando un marrón más oscuro o lápiz negro muy afilado.
  7. Fondo (bosque y suelo):  Aquí puedes jugar con más libertad:
    • Árboles y vegetación: Verde oliva y verde pino para las hojas, con algo de amarillo seco para destacar la luz. En los troncos, mezcla marrón claro y oscuro, y si quieres añadir textura, puedes usar la técnica de frotado con papel rugoso.
    • Rocas: Gris claro, con sombras azuladas y algo de marrón en la base para simular tierra.
    • Suelo: Verde más apagado que los árboles, con zonas marrón tierra. Añade hierba suelta con trazos finos y rápidos.

TRUCOS ÚTILES

  • Usa difuminos o bastoncillos de algodón para suavizar sombras, especialmente en la piel.
  • Si combinas lápiz y rotulador, aplica primero el rotulador para no bloquear el poro del papel.
  • Una goma de borrar afilada te permite crear luces y brillos pequeños, por ejemplo en el pelo o zapatos.
  • Trabaja de fondo a figura si quieres mantener los bordes limpios. O bien en capas, empezando por tonos generales y luego ajustando sombras y luces.

¿Quieres saber más sobre el universo Harry Potter? Haz clic aqui

Ideas para colorear tu dibujo de Harry Potter

coloringcolorea
Recursos educativos y dibujos para colorear para niños y adultos

Recursos
Educativos

Conocimiento del medio

Geografía

Lengua

Matemáticas

Música

Juegos y Pasatiempos

Proximamente

¿Te ha gustado?
¡Gracias por visitar ColoringColorea! love ¡Comparte nuestro sitio con tus amigos!