Este recurso está pensado para niños de entre 6 y 8 años, es decir, de 1.º y 2.º de Educación Primaria. Es ideal para estudiantes que ya han sido introducidos al concepto de suma y necesitan afianzarlo.
Habilidades que se trabajan:
- Cálculo mental básico.
- Reconocimiento y manejo del valor posicional (decenas y unidades).
- Atención y concentración.
- Coordinación visomotriz al escribir los resultados.
- Confianza matemática mediante la repetición de tareas con éxito.
Habilidades necesarias previas:
- Conocimiento del sistema decimal.
- Capacidad de sumar sin necesidad de “llevar” (sin superar 10 en unidades).
- Lectura de números de dos cifras.
- Comprensión de la operación suma y su símbolo.
Objetivos pedagógicos:
- Automatizar el proceso de suma sin llevadas.
- Mejorar la precisión y rapidez en el cálculo.
- Identificar patrones y estructuras numéricas.
- Desarrollar hábitos de trabajo ordenado y sistemático.